Preguntas frecuentes sobre el documento nacional de identidad y el NIE
A continuación puedes resolver todas tus dudas sobre el Documento nacional de Identidad (documento de identidad) y la finalidad y usos que se pueden hacer con esta tarjeta de identificación en España o en otros países:
El Documento Nacional de Identidad (DNI en España) es el documento que legitima la identidad de cada persona como ciudadano de España y es emitido por el Ministerio del Interior.
El poseedor de un documento de identidad puede acreditar su nacionalidad, además de esto con la nueva versión del DNIe (documento de identidad electrónico desde 2006) puede utilizar la firma electrónica para autenticar inequívocamente documentaciones o bien procedimientos administrativos. cita previa para huella extranjeria cita previa para poner huellas Así les otorga valía jurídica como si fuera la firma manuscrita de esa persona.
Es una tarjeta de policarbonato del mismo tamaño que las tarjetas de crédito y tiene engastado un chip en el que se guarda la información cifrada del titular de ese DNIe. Entre los datos que se muestran en el carnet están el número del documento de identidad, nombre y apellidos, género, nacionalidad, la fecha de nacimiento.
Además se incluyen otros datos más técnicos para su verificación y validez: la data de fin de valía y la data de expedición del documento, un código con la primera consonante del primer apellido junto a la primera consonante del segundo apellido al lado de la primera consonante del primer nombre. Y el número de serie del soporte físico.
Por la parte de atrás muestra datos como el sitio de nacimiento (provincia y país), el nombre de los padres, el domicilio (provincia y país), el número de la oficina de expedición y una información particular compuesta de una serie de letras y llaves ("<")>
")>
Todos los ciudadanos españoles mayores de catorce años que residan en España tienen obligación de gestionar su documento Nacional de Identidad.
Del mismo modo, todos los extranjeros con más de catorce años que vengan a vivir en el país por un período superior a seis meses.
La primera vez que se expide el documento nacional de identidad tiene un costo de 10,60 euros en término de tasas.
En caso de pérdida, sustracción, caducidad, deterioro o anticipo también hay que abonar exactamente el mismo importe.
Si debes alterar los datos que figuran en el documento (por ejemplo la dirección o bien los datos de filiación) o si la persona está anotada en los Padrones Municipales de Beneficencia, la operación es gratis.
Este documento tiene unos plazos de expiración:
Es el número identificador de 8 dígitos más una letra que es único e irrepetible con el que se identifica a cada ciudadano. Para asignar la letra (dígito de control) de cada documento de identidad se tiene que aplicar el siguiente algoritmo: se divide el número entre 23 y el resto se sustituye por una letra que se determina por inspección a través de la siguiente tabla:
RESTO: 0 1 2 3 cuatro 5 6 7 ocho 9 diez 11
LETRA : T R W A G M Y F P D X B
RESTO: doce trece 14 quince dieciseis diecisiete 18 diecinueve veinte veintiuno 22
LETRA : N J Z S Q V H L C K E
Ejemplo: si el número del documento de identidad fuera "12345678", dividido entre 23 el resto sería catorce, entonces la letra sería la Z: 12345678Z.
El código PIN es una clave de claves; es decir, mediante esa clave de acceso se accede al resto de claves guardadas en el DNIe. El PIN también se usa para desbloquear el documento durante las tramitaciones con firma electrónica. cita previa informacion extranjeria Este código se recibe en el domicilio postal dentro de un sobre ciego.
El código PIN que viene por defecto se puede cambiar, para esto debes dirigirte a una de las sedes de la Policía Nacional y también introducirlo en las máquinas de tramitación de DNIe que allí se hallan.
Es un procedimiento de verificación que deja autentificar las comunicaciones y documentos generados por el titular del DNI, que los legítima con exactamente la misma validez que si fuera con la firma manuscrita.
La Dirección General de la Policía Nacional, que depende del Ministerio del Interior es la encargada de la emisión de los documentos, los carnés así como los certificados y claves digitales guardadas en el chip de la tarjeta.